martes, 23 de septiembre de 2014

OCTUBRE CALIENTE

No hay nada como el otoño para echar todo a rodar.

EL JUEVES 2 DE OCTUBRE

Estaré por VOCES DEL EXTREMO MADRID promoviendo una acción colectiva de ultraje a la corona española. Vamos, invitando a los asistentes a "tunear" ese papel legal en desuso que es el sello.






































Con todos los sellos resultantes construiremos un mural gigante. Bonita pieza, ¿qué no?

Y el SÁBADO 4 DE OCTUBRE a las 11.30 h. Estaré presentando "Tacto de texto" (Ed. del 4 de agosto, 2014) dentro de la 3ª MOSTRA DEL LLIBRE ANARQUISTA DE CASTELLÓ.






































El MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE presentaré "Tacto de texto" en la BIENAL DE POESÍA EXPERIMENTAL DE EUSKADI: EXPOESÍA. Junto al gran Jon Andoni Goikoetxea.























Será en la inauguración de la exposición "Mueve el mundo. El tejedor en..." en la Sala de exposiciones del Conservatorio de Sestao a las 19.30 h.








Y el SÁBADO 25 de OCTUBRE recitaré en SPOKEN ORALITY, organizado por Spoken word BCN, junto a: Sheri-D Wilson (Calgary, Canadá), Jaap Blonk (Holanda), Kaie Kellough (Montréal, Canadá), VisionesPanoramik (Granada/Canarias), Víctor López y Mónica Caldeiro



Será en el Antic Teatre C/Verdaguer i Callis, 12. Mesa redonda gratuita "Oralidad extática: conectar con la fuente" 18h + Recital 20h (7 euros).

APARTE:

SÁBADO 18 de OCTUBRE a las 22 h. Haremos de speaker junto a Pedro Verdejo en la 3ª TEMPORADA DEL SLAM VLC con el gran Carlos Ávila como poeta invitado. Al término de la 2ªjornada del Benimaclet Confusiones Festival. Eso si, en el Kaf Café, como siempre.






































Y VIERNES 31a las 22 h. JA/MUSEU/24.  Tenemos el honor de que nos visite el poeta y editor Matías Escalera. En el café Museu, ya sabéis, el café de cafés de Valencia, el vuestro.






































Así que ¡viva la poesía!


miércoles, 17 de septiembre de 2014

NUEVO POEMARIO TACTO DE TEXTO (ED. DEL 4 DE AGOSTO, 2014)

Ha nacido mi nuevo poemario TACTO DE TEXTO (Ed. del 4 de Agosto, 2014)

Según Alberto García-Teresa en la República Cultural.es
Si hay que romper el sistema, empecemos por romper el idioma”. Esta cita de Gabriel Celaya que abre el tercer libro de poemas de David Trashumante (tras El amor de los peces y Parole parole y otras palabras -éste como David Moreno-) configura las coordenadas en las que se mueve este conjunto de textos: la experimentación, la inquietud formal con una perspectiva de agitación y de denuncia social.

El autor presenta una gran variedad de propuestas formales, alentado por una búsqueda incesante de las posibilidades expresivas, apoyadas en el juego de palabras, la polisemia y la confusión léxica intencionada. Entre ellas, se incluyen algunos poemas visuales así como hipervínculos y códigos QR que amplían el espacio poemático más allá de la página impresa.

El centro del libro lo constituye el lenguaje, la escritura, la poesía misma, sobre los que giran las piezas del volumen, aunque varios poemas explicitan la crítica política sobre todo, especialmente, mediante la ironía y el sarcasmo (y que remarcan la falta de democracia, la corrupción, el dominio del Capital y los elementos represivos del sistema).
El sentido, en cualquier caso, apunta a la búsqueda de comunicación, a superar el aislamiento que impera en nuestra sociedad (de ahí el paso al tacto desde la lectura que sugiere el título). Apuesta Trashumante, entonces, por la poesía como espacio de comunicación (entre “yo” y el “tú”, y también en cuanto construcción del “nosotros”). Poesía inconformista, en definitiva, que pretende desmontar la pasividad y la apatía que impulsa el Poder.






































Algunos de los poemas que aparecen en este libro:

SER O ESTAR

THIS POEM NOT FOUND

ELEJÍA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

HAIKU POLÍTICO

PARTIDA/OS

AUTOEXORCISMO

VIÑETA

ALFABETO REGIO

Podéis comprarlo por 5 euros (tirada de 300 ejemplares firmados y numerados) en la tienda de Ediciones del 4 de Agosto


Gracias.

Salut

martes, 12 de agosto de 2014

viernes, 8 de agosto de 2014

VERANO POÉTICO IV: VOIX VIVES TOLEDO








































El Festival de Poesía Voix Vives, de Mediterráneo en Mediterráneo, tiene el honor de recibir a David Trashumante en su segunda edición que se celebrará en Toledo, Cuidad de las Tres Culturas, los próximos días 5, 6 y 7 de Septiembre del 2014.

David Trashumante será junto Abdul Hadi Sadoun, Ahmad Yamaní, Ali Al Ameri, Ali Alhazmi, Alfredo Alancart, Ángel Guinda, Antonio Méndez Rubio, Begonya Pozo, Carlos Ávila, Casimiro De Brito, Clara Janés, Claudio Pozzani, Francisca Aguirre, Guadalupe Grande, Janine Gdalia, Jeryes Samawi, José Manuel Lucía, José Mª Cumbreño Espada, Lamis Saidi, Laura Giordani, Luis Rafael Hernández, Mahmud Sharaf, Maria Luisa Mora Alameda, Michel Thion, Miguel Ángel Sampedro Terrón, Mohamed Ahmed Benis, Mohamed Enad (Mohamed Al Nabhan), Mohamed Alfaqeeh Saleh, Mónica Caldeiro, Muhsim Al-Ramli, Noni Benegas, Nujoom Alghanem, Óscar Aguado, Óscar Curieses, Patricio Sánchez, Pierre Guéry, Saleh Diab, Víctor López,  Youssef Rzouga y Zaher Algafiri, uno de los grandes poetas invitados al festival de poesía más esperado de la península ibérica.


Tras 16 años de su edición francesa en Sète y por la apuesta de la asociación organizadora Libre Culture y de la Comisión Europea de Cultura por exportar el festival a España, Marruecos e Italia. Toledo fue la ciudad escogida por ser crisol de culturas y representar el símbolo de diálogo y mestizaje que defiende el festival desde sus inicios.

Este año el festival de Toledo afronta su segunda edición con casi medio centenar de poetas invitados de primer nivel y artistas emergentes, músicos, cuentacuentos, performances, llenaron las calles y plazas de Toledo durante tres días de poesía en todas sus expresiones con la activa participación de librerías, escuelas de escritura, asociaciones culturales institutos, empresas privadas y aficionados a la poesía….
Más de 60 actividades desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada ininterrumpidamente en calles, plazas y espacios culturales.

20 países, 9 lenguas,… una antología de poesía del Mediterráneo.
Más de 27 millones de impactos periodísticos en todo el mundo y un incremento notable del turismo durante esos días hacen del festival uno de los acontecimientos culturales más importantes del Mediterráneo y de Toledo.

Este año, además, se enmarca durante 2014 en las celebraciones del Año Greco con especial relevancia de la poética del pintor cretense El Greco, y de los espacios que le vieron crear en la capital del Tajo.

lunes, 4 de agosto de 2014

VERANO POÉTICO III: LAVADERO POÉTICO, HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ







































Es un honor para mi participar en este homenaje. Recitaré algunos de los poemas que más me gustan de Miguel Hernández y otros propios, en un intento de antemano infructuoso de hermanamiento literario con el gran maestro. Gracias a la Asociació El Gat Negre por la oportunidad.

sábado, 2 de agosto de 2014

VERANO POÉTICO II: AGOSTO CLANDESTINO

Contentísimo de formar parte este año del festival poético Agosto Clandestino. Dónde además presentaré mi segundo poemario del año "Tacto de texto" (Ed. del 4 de Agosto 2014).







































Cerraré festival allá por septiembre junto al gran Fernando Beltrán.


Toda la info: https://www.facebook.com/agostoclandestino